¿Qué es Memberstack?

Para quién es

  • Para empresas o startups que buscan crear un sistema de membresías dentro de su sitio web con diversos niveles de acceso a contenido.
  • Para desarrolladores web (front-end y back-end) que buscan una forma sencilla de incorporar un sistema de membresías dentro del sitio web de sus clientes o una forma sencilla de realizar un método de autentificación de usuarios.

Ventajas

Sencillez de uso

  • Permite habilitar Memberstack copiando solamente 3 líneas de código en el header de tu página web. Después, todo lo puedes manejar desde el dashboard.

Integración con Webflow

  • Nos permite usar Webflow para construir sistemas de membresías: si se usa junto con Webflow, tenemos un potente gestor de membresías sumado al poder que Webflow nos ofrece por sí solo.

Guía de configuración

  • Tiene una guía de configuración específica dependiendo de la tecnología que hayas elegido para construir tu sitio web, esto hace que el proceso sea más sencillo y rápido.

Dashboard limpio e intuitivo para manejar las membresías

  • Tiene un increíble y sencillo dashboard donde puedes gestionar todo el acceso de las membresías, sus configuración y muchas más opciones.

Personalización de las membresías

  • Tiene bastante opciones de personalización. ¡Incluso nos permite restringir una membresía a un dominio de correo!

Personalización de la UI/UX

  • Tiene múltiples opciones de personalización de los formularios y de las redirecciones.

Integraciones con servicios de automatización y recompensas

  • Tiene integraciones con 2 diferentes servicios: Zapier, Rewardful. Sin embargo, cuentan con un formulario para que puedas solicitar alguna integración si no la tienen en ese momento.

Integración con servicios de chat y analítica

  • Puedes integrar de forma sencilla servicios como intercom chat, crisp chat, heap analytics o upload care. Solamente debes copiar y pegar un par de líneas de código.

Cuenta con su propia API

  • La API puede usarse para escribir y recibir datos desde la base de datos de Memberstack. Puedes consultar toda la documentación aqui.

Webhooks e Integraciones personalizadas

  • Permite crear webhooks, que son acciones que se realizan automáticamente cuando un usuario realiza cierta acción (cambiar su membresía, cancelarla, adquirir una, etc).
  • Puedes realizar integraciones con API Keys para permitir que los miembros hagan login en alguna aplicación personalizada (ejemplo, una aplicación móvil) o a servicios de tercero que tengan la opción de iniciar sesión con Memberstack.

Autentificación con herramientas externas

  • Puedes crear callbacks para permitir que aplicaciones de terceros hagan login con su cuenta de Memberstack.

Seguridad anti-bots

  • Nativamente permite habilitar reCaptchaV3 o reCaptchaV2.

Moneda de pago

  • Permite elegir la moneda de pago entre una gran lista de opciones.

Prueba gratuita

  • Memberstack tiene una prueba gratuita y sin límite de tiempo.
    Esto te permite configurar tu sitio con Memberstack y después comenzar a pagar solamente cuando el proyecto esté listo para comenzar a recibir miembros reales.

Precio

Memberstack cuenta con 3 tipos de suscripción de pago:

  • Basic: tiene un costo de $29 USD mensuales o $300 USD anuales.
  • Professional: tiene un costo de $49 USD mensuales o $420 USD anuales.
  • Established: requiere cotización con un representante de Memberstack. Todos los beneficios son personalizados para el cliente.

Puedes revisar todos los beneficios que otorgan los diferentes planes aquí.

Alternativas

Prueba gratuita

  • Memberstack:

Tiene una prueba gratuita ilimitada y por tiempo indefinido que te permite configurar todo antes de siquiera tener que pagar. No requieres ni siquiera una tarjeta de crédito.

  • Memberspace:

Tienes una prueba gratuita de 14 días y requiere tarjeta de crédito para comenzar.

  • Podia:

Tienes una prueba gratuita de 14 días y requiere tarjeta de crédito terminando el periodo de prueba.

Miembros

  • Memberstack:

Dependiendo del plan, puede albergar hasta un máximo de 10,000 miembros.

  • Memberspace:

No ofrece información al respecto.

  • Podia:

Cualquier plan tiene miembros ilimitados

Plataforma web

  • Memberstack:

Memberstack se integra con código a tu plataforma de desarrollo web. No es necesario volver a generar diseño.

  • Memberspace:

Memberspace se integra con código a tu plataforma de desarrollo web. No es necesario volver a generar diseño.

  • Podia:

Podia requiere que se diseñe nuevamente la plataforma web donde se van a alojar las membresías ya que no permite conectarse con una plataforma de desarrollo externa a la suya.

Funciones

Funcionas básicas

  • Permite habilitar o deshabilitar la creación de cuentas y perfiles de usuario: puedes decidir si quieres que los usuarios puedan crear una cuenta o que compren y descarguen directamente el contenido.
  • Habilita o deshabilita los pagos: puedes deshabilitar los pagos (para que tus usuarios tengan acceso gratuito solo por registrarse) o habilitarlos para darles acceso al contenido una vez que hayan pagado.
  • Personaliza el forms de registro: puedes personalizar el forms de registro de usuarios para que se adapte mejor al diseño de tu sitio web. ¡Incluso puedes ponerle tu propio branding!
  • Puedes activar o desactivar los pagos recurrentes si deseas que sea un pago único o un cargo mensual.
  • Tienes la posibilidad de establecer comisiones por compra y personalizar el cómo de desglosa para el usuario final.
  • Puedes establecer periodos de prueba gratuita de X cantidad de días para que tu usuario pruebe tu servicio y se enamore de él.
  • Restringe el acceso a ciertas áreas de tu sitio web para que solamente las personas con los permisos puedan verla.

Funciones avanzadas

  • Tienes elementos web dinámicos: con Webflow, puedes generar contenido dinámico para que se muestre o no dependiendo del nivel de acceso del usuario.
  • Ajustes avanzados de seguridad: puedes personalizar cuanto tiempo quieres que la sesión de los usuarios sea válida (cuanto tiempo antes de que la sesión se cierre automáticamente)
  • Puedes añadir forms de registro multi-step: el formulario no tiene por qué verse largo y aburrido. Con los forms multi-step puedes separar el formulario por secciones para facilitar la lectura y recabar la información que necesitas.
  • API: cuenta con una API que puede usarse para escribir y recibir datos desde la base de datos de Memberstack. Puedes consultar toda la documentación aqui.

Aprende más

Memberstack cuenta con un Help Center donde puedes encontrar FAQ’s, ayuda con las herramientas, tips y pequeños tutoriales.

Cuenta también con una sección especial con plantillas para que sea más sencillo comenzar a trabajar la herramienta.

Finalmente, cuenta con un foro donde puedes obtener ayuda de los demás usuarios y de los moderadores.

Proyectos que lo utilizan

Memberstack tiene, en su sitio web, diversas páginas de ejemplo de empresas que han usado Memberstack como herramienta para la gestión de membresías y suscripciones gratuitas o de pago. Algunos de estos proyectos son:

  • GRNDHOUSE. Un proyecto de servicios fitness en línea.
  • Alura. Una extensión de chrome.

Para ver todas las demás empresas y proyectos que usan Memberstack, da clic aquí.