Las páginas web se crean con un lenguaje de marcado de hipertexto llamado HTML que define la estructura de la página web (todo el texto, las imágenes, urls, etc), y se le da un diseño estilizado a través de las llamadas hojas de estilo en cascada llamadas CSS.
Finalmente, se les da funcionalidad a través de un lenguaje de programación llamado JavaScript. Imagina lo tardado que sería para alguien con un blog o con una página de noticias crear manualmente una nueva página y estructura para cada una de las noticias o entradas del blog que publica. Los CMS nacieron para terminar con este problema.
Un CMS (Content Management System o Sistema de Gestión de Contenidos) es una herramienta gráfica e intuitiva que se utiliza para gestionar el contenido de una página web sin necesidad de tener conocimientos de programación.
Estas herramientas son muy utilizadas para generar sitios de noticias, tiendas e-commerce y blogs ya que puedes añadir texto, videos, enlaces, imágenes, productos o gifs de manera sencilla. Un ejemplo del CMS más popular es WordPress.
La principal ventaja de los sistemas de gestión de contenidos es que permiten que el usuario (o cliente) se centre principalmente en la parte administrativa del contenido y no en la forma en que opera y se pone en marcha el sistema.
Sin embargo, es necesario tomar en cuenta que existen distintos CMS dependiendo del objetivo que buscas: e-commerce, blogs, noticias, inventarios, etc.
Ventajas de un CMS
Un CMS tiene diversas ventajas. Principalmente es el ahorro de tiempo ya que solamente tendrás que generar el contenido que vas a publicar y el CMS lo pondrá en marcha. El usar un CMS también garantiza que tu página web / ecommerce / blog tendrá un rendimiento óptimo ya que estas herramientas están optimizadas para un correcto funcionamiento y usualmente reciben actualizaciones constantes para aumentar su rendimiento y su seguridad.
Soporte permanente
Estas herramientas tienen soporte de forma permanente, lo que quiere decir que si tienes dudas con el uso del sistema, errores o identificas un potencial peligro dentro de la plataforma puedes ponerte en contacto con ellos y te ayudarán a resolver el problema o lo escalarán a un área de desarrollo en caso de ser necesario.
Personaliza tu contenido
Un CMS usualmente te permite personalizar cómo se visualizará el contenido dentro de tu página web, lo cual te dejará darle ese toque que necesitas para que todo encaje con tu identidad de marca sin mayor esfuerzo.
Fácil migración de contenido
Si en algún momento necesitas migrar tu contenido hacia un CMS diferente por alguna razón, la mayoría de CMS permiten exportar tu contenido a un archivo separado por comas (.csv) para cargarlo dentro del CMS de destino que utilizarás para evitar pérdida de datos.
Sácale más jugo
Por si fuera poco, los CMS cuentan con extensiones llamadas plugins que te permitirán tener muchísimas más funcionalidades: aumentar la optimización para motores de búsqueda, envío de listas de correo o campañas de correo electrónico, soporte para e-commerce, o más. ¡Las opciones son bastantes!
Quién puede usar un CMS
Los CMS tienen muchísimas aplicaciones, por lo que pueden ser usadas en diversas situaciones:
- Personas que quieran crear un blog personal.
- Gestión de comentarios en un sitio web.
- Gestión de inventarios en un comercio.
- Gestión de compras y ventas en un sitio de e-commerce.
- Páginas de noticias que busquen una forma sencilla de administrar su contenido.
Cómo elegir un CMS
Aunque puede parecer sencillo, hay algunos aspectos que debes evaluar antes de elegir un CMS ya que hay muchísimas opciones en el mercado y que ofrecen cosas similares. Pero, ¿de verdad ofrece lo que necesitas?
Toma en cuenta su comunidad
Aunque no debes de menospreciar una herramienta nueva (que probablemente no será tan conocida ni tendrá tantos usuarios), siempre es importante tomar como una referencia buena la base de usuarios con la que cuenta la herramienta y los comentarios de estos. También, que tanto contacto tiene el CMS con su comunidad, si toman en cuenta sus comentarios o no, y qué tanto soporte técnico brindan.
Enfoque del sistema
Toma muy en cuenta hacia qué está orientado el CMS que estás a punto de comenzar a utilizar. Si estás planeando crear un e-commerce entonces deberás buscar un CMS que esté orientado y optimizado para crear tiendas en línea. Siempre encontrarás un CMS que se adapte a lo que necesitas, y si no, siempre encontrarás algún plugin o una extensión que te dé una funcionalidad similar combinando otras herramientas.
Utilidad para ti o tu empresa
Un CMS es muy cómodo para utilizar cuando requieres gestionar el contenido de manera casi diaria y lo modificas a menudo. Analiza si el uso del CMS reduce costos operativos o esfuerzo al momento de gestionar el contenido, o si de verdad se le está dando un uso que valga la pena para pagar por su uso.
Resumen
Un CMS es una herramienta muy útil y poderosa para el desarrollo de páginas web, páginas de e-commerce y creación de contenido dinámico que te permitirá ahorrar horas de desarrollo web y de estructuración de contenido. Sin duda es una herramienta que debes de considerar si estás planeando realizar algún sitio web en el que necesites gestionar / administrar el contenido de forma recurrente.