
CLASIFICACIÓN DE LAS COOKIES
Dentro de la clasificación de las cookies hay varias subclases y es necesario conocerlas y saber su función para cumplir con sus políticas.
COOKIES DE CONSENTIMIENTO
Es la interacción que se produce en tu sitio web cuando a un visitante se le informa que utilizas cookies, permite al visitante decidir si autoriza que las cookies recopilen sus datos personales.
Se puede englobar a las cookies en 2 grandes grupos:
- Cookies exceptuadas: No requieren el consentimiento previo del usuario para poder usarse, se consideran necesarias para el correcto funcionamiento de la web.
- Cookies no exceptuadas:El resto de cookies son no exceptuadas y requieren todas el consentimiento expreso y previo de los usuarios para poder usarlas.
COOKIES DE ACUERDO A LA ENTIDAD QUE LAS GESTIONA
Se refiere al dominio o servidor a dónde son enviadas las cookies y trate los datos que recaban:
- Cookies propias
Son establecidas por el sitio web visitado por el usuario.
Hacen la experiencia del usuario más cómoda y sencilla, puesto que guardan datos e información de inicio de sesión o de la personalización de un sitio online o de las preferencias en contenido.
- Cookies de terceros
Son establecidas por dominios NO visitados DIRECTAMENTE por el usuario, por ejemplo, un chatbot, anuncios, etc.
Rastrean y guardan la información del usuario para la orientación de anuncios y publicidad conductual, para poder generar publicidad personalizada.
⚠️ Cookies de Terceros: Actualmente muchos navegadores las bloquean por defecto. Google las sustituirá en 2022 por sus federated learning of cohorts (FLoC), un sistema que en vez de individualizar a los usuarios, los agrupará por grupos de interés, asignando un ID para todo el grupo, en vez de una cookie al usuario individual.
COOKIES DE ACUERDO AL TIEMPO QUE SE ENCUENTRAN ACTIVAS
De acuerdo al tiempo que permanecen activas en el navegador del usuario:
- Cookies de sesión
Caducan inmediatamente o pocos segundos después de que el usuario abandone el navegador web.
Son utilizadas por sitios web de comercio electrónico para recordar el producto colocado en el carrito por el usuario, mantener a los usuarios conectados y calcular cada sesión de usuario con fines analíticos.
- Cookies persistentes
Permanecen en el navegador del usuario durante mucho tiempo.
Los editores utilizan cookies persistentes para rastrear a un solo usuario y su interacción con su sitio web.
COOKIES DE ACUERDO A SU FUNCIÓN
Te permiten acceder a funciones esenciales de un servicio.
Por ejemplo:
- Las preferencias, (como el idioma que has elegido)
- La información relacionada con la sesión (como el contenido de un carrito de la compra)
- Las optimizaciones de los productos que ayudan a mantener y mejorar ese servicio.
Subtipo Función
Personalización | Almacenan preferencias de experiencia del usuario.
Analíticas | Ayudan a recoger datos que permiten a los servicios entender cómo interactúas con un servicio en particular.
La información se usa para mejorar el contenido de los servicios y ofrecerte una mejor experiencia.
Publicitarias | Reúnen información de ti en tu dispositivo de visualización de anuncios para enviarte publicidad en base a los temas relevantes que te interesan.
Seguridad | Ayudan a autenticar a los usuarios, prevenir el fraude y protegerte cuando interactúas con un servicio.
Técnicas | Permiten al usuario navegar por una página web, sitio online o aplicación y utilizar sus servicios o funciones.
Publicidad comportamental | Permiten la gestión, de forma más eficaz, de los espacios publicitarios que el editor haya incluido en una página web.
EJEMPLOS DE COOKIES
Empleadas por google:
- NID: Es una cookie de funcionalidad con la que Google crea un ID único que sirve para recordar nuestras preferencias y otra información de personalización.
- pm_sess: Es una cookie de seguridad que se usa para prevenir el spam.
- _ga: Es la principal cookie que usa Google Analytics para distinguir usuarios en los sitios.
- IDE y ANID: Son dos cookies publicitarias de Google que se emplean para mostrar sus anuncios en sitios de terceros.
- VISITOR_INFO1_LIVE: Puede habilitar recomendaciones personalizadas en YouTube basadas en lo que has visto y las búsquedas que has hecho.
Otras:
- UULE: Envía información de ubicación precisa desde tu navegador a los servidores de Google para que Google pueda mostrarte resultados relevantes para tu ubicación.
- _ga: Permite a los servicios distinguir a un visitante de otro y tiene una duración de 2 años.
- SID y HSID: Contienen registros cifrados y firmados de forma digital del ID de cuenta de Google de un usuario y del momento de inicio de sesión más reciente. La combinación de estas cookies permite a Google bloquear muchos tipos de ataque.

¿QUÉ ES EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS (RGPD) Y LA LA LEY DE COOKIES
Hay que recordar que las cookies solo obtienen información relacionada con el número de páginas visitadas, la ciudad a la que está asignada la dirección IP desde la que se accede, el número de nuevos usuarios, la frecuencia y reincidencia de las visitas, el tiempo de visita, el navegador, operador o tipo de terminal desde el que se realiza la visita.
Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)
- Regula el tratamiento de datos personales en toda la Unión Europea.
- Establece las obligaciones y requisitos que deben adoptar los responsables y encargados del tratamiento, y define los derechos que asisten a los ciudadanos en la protección de sus datos personales.
⚠️ Esta normativa es una ley general, y no impide que cada país miembro de la UE pueda desarrollar su propia normativa nacional, siempre y cuando no contravenga lo indicado por la ley RGPD.
Saber más acerca de los requisitos de cumplimiento de RGPD y cuándo aplican
Ley de Cookies (Directiva sobre la privacidad y las comunicaciones electrónicas)
- Es un proyecto de Ley promulgado por el Consejo de la Unión Europea que regula las comunicaciones electrónicas en redes y servicios disponibles de forma pública para los individuos de la UE.
- Uno de los principales objetivos es adecuarse a la Estrategia para el Mercado Único Digital, cuya finalidad es incrementar la seguridad de las comunicaciones digitales y la confianza de los usuarios en el uso de estos servicios.
Saber más sobre la Ley de Cookies y en dónde aplica

¿CUÁLES SON LAS POLÍTICAS DE COOKIES EN MÉXICO?
De acuerdo con los Lineamientos del Aviso de Privacidad que complementan al Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, se menciona en el artículo Trigésimo primero lo siguiente:
- Respecto al uso de cookies, web beacons u otras tecnologías similares:
“Cuando el responsable utilice mecanismos en medios remotos o locales de comunicación electrónica, óptica u otra tecnología, que le permitan recabar datos personales de manera automática y simultánea al tiempo que el titular hace contacto con los mismos, en ese momento deberá informar al titular, a través de una comunicación o advertencia colocada en un lugar visible, sobre el uso de esas tecnologías y sobre el hecho de que a través de las mismas se obtienen datos personales, así como la forma en que se podrán deshabilitar, esto último salvo que dichas tecnologías sean necesarias por motivos técnicos.
Asimismo, el responsable deberá incluir en el aviso de privacidad la información a la que refiere el artículo 14 del Reglamento de la Ley y aquélla que deba ser informada en los términos de los presentes Lineamientos, entre ella, los datos personales que se recaban y las finalidades del tratamiento.”
Resumen
¿QUÉ COOKIES REQUIERES PARA TU PÁGINA WEB?
Bueno esta pregunta depende de la finalidad que buscas obtener, puesto que como vimos en las clasificaciones de las cookies, cada una te brinda funciones específicas, sin embargo te mencionaremos las cookies básicas y necesarias que requieres implementar en tu página web.
☝🏿 Antes que nada recuerda que tu sitio web debe tener:
Información de primera capa: el aviso en la página de inicio, explicando si usas cookies, su finalidad, si son propias o de terceros.
Política de cookies: Una página independiente que debe tener tu web donde se explique qué son las cookies, qué cookies se usan, qué funciones tienen y cómo desactivarlas.
Las cookies que consideramos necesarias son las siguientes:
- Cookies exceptuadas
- Cookies propias
- Cookies de sesión
- Cookies de seguridad
- Cookies técnicas
Sin embargo, toma en cuenta que para una MEJOR EXPERIENCIA DEL USUARIO y para obtener más beneficios hacia tu sitio web, deberás implementar otro tipo de cookies que cumplan con esta meta.
Siempre deberás avisar de este tipo de cookies: de terceros, permanentes, de análisis, publicitarias y de publicidad comportamental.