¿Vale la pena tener un blog para tu página web?

Imagen: Freepik

Beneficios de tener un blog en tu sitio web (Hoy 2022)

Un blog es un sitio web personal donde puedes publicar sobre cualquier tema que deseas compartir con otros. Se actualiza periódicamente y recopila cronológicamente textos y artículos de uno o varios autores. Pero hoy en día va más allá de compartir información, tener un blog de marca, es fundamental para contribuir al éxito de tu empresa y a continuación te describimos cuáles son estos beneficios:

☝🏿 Blog de marca: Es un tipo de blog con el objetivo de objetivo es convertir a los usuarios en clientes, o atraer profesionales o empresas que requieran de tu marca.

1. Brinda notabilidad a tu sitio web (mayor visibilidad)

Un blog permitirá que incluyas más palabras clave o Keywords en la web, por lo que Google le dará más importancia a esa página web en esos términos.

2. Convierte a tu marca en referente (confianza)

Si eres constante y publicas contenido de calidad, con el tiempo aumentará la confianza de la audiencia en tu marca. Ganarás legitimidad y te irás convirtiendo en un referente de tu área.

Imagen: SeoGenial

3. Monetizar

a) A mayor visibilidad, mayores probabilidades de que compren tu producto o servicio

b) Afiliación: Promociona el producto o servicio de un anunciante por medio de un enlace hacia la página de venta, te llevas una comisión por cada conversión que tenga a través de tu blog.

c) Publicidad y anuncios en el blog.

Imagen: Freepik

4. Mejora el posicionamiento SEO y  aumenta el tráfico en tu sitio web

Por medio del blog puedes utilizar ciertas estrategias para mejorar el posicionamiento de tu sitio web y aumentar el tráfico:

  • Utilizar palabras clave (keywords) buscadas en tu área
  • Actualizando tu contenido constantemente: hará que Google “revise” tu web con mayor frecuencia y ayudará a su posicionamiento.
  • Que otros sitios web coloquen un link hacia el contenido de tu blog.
Imagen: Freepik

5. Conseguir leads

Recordemos que le llamamos lead a un cliente potencial.

Por medio del blog puedes ofrecer varias alternativas para que los lectores dejen sus datos, especialmente el correo electrónico.

  • Colocar una notificación que invite a los lectores a suscribirse a tu contenido, o bien generar contenidos descargables (como un ebook) a los que se acceda dejando el email.
Imagen: Freepik

Estadísticas y citas de empresas sobre los beneficios de tener un blog

Un estudio publicado en 2022, sobre los canales más utilizados para marketing de afiliación por marcas en todo el mundo nos dice que:

Excluyendo las redes sociales, los blogs fueron el canal favorito utilizado por las marcas para el marketing de afiliados, ya que casi el 28 % usaba blogueros para ese propósito en 2021.

Statista (2022). Channels used for affiliate marketing by brands worldwide 2021 [Dataset].

De acuerdo a otro estudio publicado en el 2020 sobre la importancia de difusión en blogs en España, se muestra una gráfica donde se ejemplifica los beneficios que aportan los blogs y sus porcentajes:

Imagen: Statista
Según la encuesta realizada entre agosto y diciembre de 2018, aproximadamente el 36% de los participantes en el estudio afirmó que trabajar con bloggers da una mejor visibilidad de la empresa o de la marca en Internet.

Statista (2020). Marketing de contenidos: importancia de difusión en blogs España 2018 [Dataset].

Aquí unos ejemplos de citas de las plataformas más grandes de herramientas de marketing:

Los usuarios de WordPress producen aproximadamente 70 millones de publicaciones nuevas y 77 millones de comentarios nuevos al mes.(WordPress, 2020)

https://www.hubspot.es/marketing-statistics
Los blogs se encuentran entre los tres medios de comunicación principales usados en las estrategias de contenido.(HubSpot, 2020)

https://www.hubspot.es/marketing-statistics
Las búsquedas son la principal fuente de tráfico a los blogs en todas las industrias. (SEMrush, 2019)

Realizar más de 16 publicaciones en el blog al mes, incrementa 3.5x más visitas en los sitios web

El video es la forma principal de los medios de marketing utilizados en 2021, seguidos por blogs (utilizados por más de la mitad de los equipos) e infografías.

https://www.hubspot.es/marketing-statisticshttps://www.hubspot.com/state-of-marketing
Más contenido genera mayor tráfico orgánico. https://neilpatel.com/blog/longer-content-ranks-better/

Tips y herramientas para generar más tráfico a tu sitio web desde tu blog

1. Definir cuál es tu público objetivo, encontrar cuáles son los temas y las tendencias que les atraen actualmente a tus prospectos.

2. SEMrush: te ayudará con la investigación de palabras clave, auditoría SEO y análisis de tráfico.

☝🏿 Una auditoría SEO es un análisis detallado de factores que afectan el posicionamiento orgánico de un sitio web, con el fin de diagnosticar problemas y detectar oportunidades de mejora.
Imagen: SEMrush

3. Google Trends: te permitirá identificar cuáles son las tendencias de búsquedas en tu área, y podrás crear una estrategia de contenido más adecuada.

Imagen: Google Trends

4. Escritura del blog

LanguageTool: para verificar tu ortografía, gramática y puntuación. También te ayudará a mejorar tu estilo de escritura y evitar palabras mal escritas.

Imagen: LanguageTool

5. Google Search Console: analiza el rendimiento SEO de tu página web en los buscadores, detecta los problemas y también ofrece opciones de solución.

Imagen: Google Search Console

6. Promociona tu blog

Hay herramientas muy completas configuradas para que muestren tu contenido a las personas adecuadas en el momento preciso, así los visitantes se convierten en clientes fácilmente.

7. Ofrece contenido de valor

Brinda información especializada que tenga que ver con tu producto o con tu negocio.

Una opción es crear artículos en serie para que la gente quiera leer el siguiente.

Respecto al contenido del blog

1. Captar la atención del lector.

Puedes hacerlo de distintas formas: cuenta una historia o un chiste, sé empático o cautiva al lector con un hecho o estadística interesante.

2. Después describe el propósito de la publicación. Esto le proporcionará una razón para seguir leyendo.

3. Escoger una imagen visualmente atractiva y relevante para tu post.
Una investigación reciente de HubSpot nos dice que en todos los canales sociales, las publicaciones con imágenes y fotos son el tipo de contenido más usado para aumentar la interacción con la audiencia.

4. Temas/etiquetas

Las etiquetas son palabras clave específicas y públicas que describen una publicación. También permiten a los lectores buscar más contenido relacionado con la misma categoría en tu blog.

5. Metadescripción

Son las descripciones que se encuentran a continuación del título de la publicación en las páginas de resultados de búsqueda de Google. Proporcionan a quienes realizan la búsqueda un breve resumen de la publicación antes de hacer clic en ella.

6. Backlinks

Selecciona con cuidado las palabras clave que desees enlazar a otras páginas en tu sitio, ya que los motores de búsqueda consideran esto cuando clasifican tu página para ciertas palabras clave.

7. Optimización móvil

Optimizar tu tecnología para los dispositivos móviles te permitirá mejorar el SEO de tu sitio web.

En el año 2015, Google modificó su algoritmo de manera que, desde entonces, penaliza a aquellos sitios que no están optimizados para los dispositivos móviles.

Tipos de blogs

Blog personal

En este tipo de blog el administrador comparte experiencias reales que le están pasando en su día a día, ideas, así como opiniones que tiene sobre distintos temas. Podemos encontrar diferentes estilos como de videoblog, fotolog, audioblog o podcast, etc.

Jenny López es una colombiana profesional del modelaje. Su estilo de blog se orienta hacia el lifestyle y todo lo referente a la moda, compartiendo sus gustos por el estilo vintage y artesanal, siendo una referente en la moda de tipo romántico gitano.

Imagen: https://www.lopezjennylopez.com/

Blog de Marca Personal

Este tipo de blog se quiere tener un reconocimiento frente al público en algo que se es bueno y  ganar un prestigio o marca, su objetivo es convertir a los usuarios en clientes, o atraer empresas que requieran de tu marca.

José Facchin es un experimentado analista en el área del marketing de contenidos, así como para la creación de blogs y estrategias de mercado empresariales.

Imagen: https://josefacchin.com/

Blog Corporativo

Está formado por una empresa con el objetivo de transmitir confianza a los clientes y entablar otro tipo de relaciones, ya sea mediante información sobre la propia empresa o transmitiendo conocimientos útiles para su público objetivo.

BMW: Presenta cientos de fotografías y videos de cada uno de sus modelos, así como historias de sus filmaciones detrás de cámaras.

Imagen: https://www.bmwblog.com/

Blog de una temática general

En este blog se trata de posicionar sobre una temática general y de interés para muchos usuarios, como podría ser, la comida.

Confieso que cocino: Pilar Wolosyn, nacida en Chile, publica recetas que incluyen platos tradicionales de Ecuador, de Chile y una variedad de comidas internacionales.

Imagen: https://www.confiesoquecocino.com/

Blog de Nicho

A diferencia del anterior, en este tipo de blogs se trata sobre una temática muy concreta como por ejemplo: comida vegana, para intentar posicionarse en Google de forma rápida y eficaz.

Begin Vegan Begun es el blog de Aida, asturiana con residencia en Madrid, vegana desde hace años y nos comparte recetas veganas e incluso tiene un libro de recetas veganas en versión impresa.

Imagen: http://beginveganbegun.es/

Resumen

Ahora que ya sabes los beneficios de emplear un blog en tu página web como lo son el aumentar las visitas a tu sitio web, generar clientes, generar confianza e incluso monetizar, es hora de comenzar a escribir! En este artículo también te brindamos herramientas y consejos para que tu blog tenga éxito aumentando el tráfico de tu página web.

Aparte de utilizar buena gramática y contenido atractivo, es importante que utilices recursos como las metaetiquetas, los backlinks o el uso de keywords.

Aunque existan diversos tipos de blogs y formatos, es importante especificar el tipo de contenido y a qué público va dirigido para elegir el formato adecuado.

Finalmente, también te brindamos estadísticas y hechos que puedes consultar sobre los beneficios de los blogs en tu sitio web y el auge que son hoy en día como estrategia de marketing.