¿Cómo inició el proyecto?
Jorge, el fundador de Yungle, contactó a Diego Arias, fundador de Devsafío, para crear una plataforma en la que las empresas pudieran publicar sus posiciones remotas o híbridas abiertas. Y que las personas que están buscando su primer trabajo sepan a dónde acudir para encontrar estos trabajos dentro de latinoamérica.
El objetivo del proyecto es conectar posiciones abiertas con candidatos potenciales.
Paso a paso
Definimos el objetivo de la plataforma y cómo invitaríamos a las empresas a colocar sus posiciones abiertas dentro de la plataforma. Uno de los retos fue mantener la plataforma lo más efectiva posible con pocos recursos, ya que es una plataforma 100% gratuita en la que no se cobrara nada.
Una vez definido el objetivo y el flujo que las personas tendrían para aplicar a los trabajos, y el que las empresas llevarían para publicar posiciones, empezamos a diseñar la plataforma en Figma. Creamos un diseño dinámico en el que las empresas pudieran publicar rápido y en el que las personas tuvieran acceso rápido a las posiciones abiertas y poder filtrar los diferentes roles de acuerdo a la ubicación, tipo de trabajo y tipo de posición.
Dentro del desarrollo de la plataforma en Webflow, creamos un espacio interno en el que podemos validar las publicaciones que las empresas suben. Una vez aceptada la solicitud, se sube en automático a la plataforma con todos los detalles sobre la posición.
El resultado
Una plataforma con filtros, formularios y CMS (sistema de manejo de contenidos) en donde las personas conectan con empresas. Y en dónde nosotros podemos validar las solicitudes de posiciones abiertas sin necesidad de salir de Webflow.